Elena Poniatowska (nacida el 19 de mayo de 1932 en París, Francia) es una escritora, periodista y activista mexicana, reconocida por su aguda crítica social y su compromiso con las causas de justicia y equidad. Hija de un noble polaco y una madre mexicana, se trasladó a México en su adolescencia, adoptando plenamente su nueva patria. Poniatowska inició su carrera periodística a los 18 años, colaborando con diversos periódicos y revistas. Su obra literaria se caracteriza por su enfoque en los marginados y su uso del testimonio para dar voz a los que no la tienen. Entre sus libros más destacados se encuentran "La noche de Tlatelolco" (1971), un impactante relato de la masacre de estudiantes en 1968; "Hasta no verte Jesús mío" (1969), una novela basada en la vida de una lavandera mexicana; y "Querido Diego, te abraza Quiela" (1978), una serie de cartas ficticias de Angelina Beloff a Diego Rivera. Su obra "Tinísima" (1992) es una biografía novelada de la fotógrafa Tina Modotti, y "Leonora" (2011), sobre la pintora surrealista Leonora Carrington, ganó el Premio Biblioteca Breve. Poniatowska ha recibido numerosos galardones, incluyendo el Premio Cervantes en 2013, el reconocimiento literario más prestigioso en lengua española.